Surgimiento del Barrio Gros en Donostia
El año 1849 surgió un hombre que había de transformar el arenal en un gran poblado: se llamó Tomás Gros, quien en su día expuso al Ayuntamiento su idea de allanar las dunas, plantar árboles, construir calles y numerosos edificios. El barrio ostentó el nombre de su fundador. EL ENSANCHE DE GROS El fuerte incremento demográfico y la colmatación de los ensanches meridional y oriental supuso la apertura de nuevos ensanches. La margen derecha del río era en su mayoría propiedad los señores Iribas y Gros, e inicialmente decidieron dedicarlos a residencia de obreros. Pero su situación, cercana al los ensanches, provocó por una parte la revalorización de los terrenos y, por otra, que los alrededores de la zona fueran edificados lentamente sin un plan estructurado: el hospital Civil de Manteo (1887), varios conventos, el matadero de Cemoriya, diversas fábricas, talleres, la iglesia de San Ignacio (1897), sin olvidar diversas villas se instalaron frente a la gran playa de la Zu...
Me ha sorprendido saber la cantidad de habitantes que tiene ese barrio, es mas que un pueblo.
ResponderEliminarNo lo conozco en basoluto . Cualquier diá de estos voy a dar una vuelta
ResponderEliminar