Caserio Aizpurua : recuerda la reunion de 1813

 El caserio Aizpurua se sitúa en el casco rural de Zubieta. Es uno de los caseríos más antiguos de la zona ya que aparece citado en el siglo XIII. Es un caserío exento, de planta rectangular y cubierta a tres aguas. El aparejo fundamental es el mampuesto, con el sillar en las esquinas y recercos de los vanos. Cuenta con dos plantas y desván. La fachada principal de orientación este presenta en su planta baja un soportal de cuatro columnas de sección cuadrada. Este soportal ocupa la mayor parte de la fachada principal. Sobre el soportal presenta entramados verticales de madera, estos se apoyan sobre una línea de vigas y solivería apoyada a su vez sobre las columnas del soportal, rellenado de ladrillo cerámico. En el centro de la fachada de orientación este presenta una gran placa conmemorativa de mármol blanco que recuerda la reunión que mantuvieron un grupo de notables de la ciudad de San Sebastián el día 8 y 9 de septiembre de 1813 para acordar su reconstrucción tras el incendio y saqueo por las tropas anglo-portuguesas, aliadas de las españolas el 31 de agosto de 1813. En la fachada este presenta un bonito arco apuntado en sillería con largas y regulares dovelas. Sobre el arco, se abre una ventana geminada también de sillería. En la misma fachada, otro arco de menor entidad posee las mismas características que el anteriormente citado. El interior se halla construido en hormigón alcanzando este hasta el suelo de la primera planta. A partir de ésta se alza sobre seis postes enterizos de madera de roble. En los citados postes se ensamblan la viguería y la solivería, así como toda la estructura de madera de la cubierta.

 

Más información sobre caserïos de Donostia en la página web

Comentarios

Entradas populares de este blog

Surgimiento del Barrio Gros en Donostia

Carcel de Ondarreta